El World Wide Filmmaker Fest (WWFF) 2025 se prepara para su primera edición, consolidándose como un festival internacional innovador que busca dar visibilidad al cine independiente y a los nuevos formatos audiovisuales. Actualmente, estamos evaluando la mejor ubicación para su realización, considerando Madrid y sus alrededores como opciones estratégicas debido a su infraestructura, su conexión con la industria audiovisual global y su vibrante comunidad de cineastas.
Madrid es una ciudad con una fuerte tradición cinematográfica y un ecosistema en constante crecimiento. Su ubicación privilegiada la convierte en un punto de encuentro ideal para cineastas de toda Europa, Latinoamérica y el resto del mundo, facilitando la conexión con la industria y el acceso a nuevas audiencias. Sin embargo, el WWFF no está limitado a una única ciudad, y en este momento estamos explorando diferentes espacios dentro y fuera de Madrid para garantizar que la sede cumpla con nuestra visión de un festival descentralizado, accesible y dinámico.
¿Por qué Madrid y sus alrededores están siendo considerados?
Madrid es un epicentro cultural y cinematográfico con una infraestructura consolidada para la producción audiovisual. La ciudad alberga estudios de cine, festivales internacionales y una comunidad activa de creadores que la convierten en un escenario ideal para la primera edición del WWFF. Su accesibilidad, con conexiones aéreas y ferroviarias de primer nivel, permite que el festival tenga un alcance global y sea fácilmente accesible para cineastas, distribuidores y público de distintas partes del mundo.
Sin embargo, el festival también está explorando opciones fuera del centro de Madrid, en su eje periférico y en ciudades cercanas que puedan ofrecer una experiencia cinematográfica diferente, con espacios alternativos de exhibición y propuestas innovadoras que se alineen con la identidad del festival.
Nuestro objetivo es encontrar una sede que no solo cuente con las condiciones logísticas necesarias, sino que también refleje la filosofía del WWFF: acercar el cine a nuevas audiencias, fomentar la creatividad y brindar oportunidades a talentos emergentes en un entorno diverso y accesible.

Un festival descentralizado y en expansión
El World Wide Filmmaker Fest 2025 nace con la intención de romper con los esquemas tradicionales de los festivales de cine. No buscamos limitarnos a los circuitos convencionales, sino abrir el festival a nuevos espacios y formatos, permitiendo que la creatividad y la experimentación sean el motor del evento.
Madrid y sus alrededores ofrecen una infraestructura adecuada, pero queremos asegurarnos de que el festival también tenga un impacto en comunidades menos representadas en la industria cinematográfica tradicional. Esta primera edición marcará el inicio de un festival que evolucionará con cada nueva edición, adaptándose a los cambios de la industria y a las necesidades de los cineastas independientes.
Un festival itinerante con visión de futuro
Si bien la primera edición del WWFF se desarrollará en Madrid o sus alrededores, su naturaleza es itinerante. Esto significa que, en futuras ediciones, el festival podrá trasladarse a otras regiones de España y del mundo, explorando diferentes escenarios y conectando con nuevas comunidades de cineastas.
Algunas de las localizaciones que estamos considerando para ediciones futuras incluyen:
- Andalucía, con su riqueza cultural, paisajes icónicos y creciente industria audiovisual.
- Galicia, una región en auge dentro del cine independiente, con un fuerte enfoque en la experimentación y la narrativa visual.
- Canarias, un destino clave para rodajes internacionales, con una infraestructura en crecimiento y un entorno ideal para eventos cinematográficos.
Esta naturaleza itinerante permitirá que el festival crezca en alcance y se adapte a la identidad cultural y cinematográfica de cada territorio, brindando oportunidades a talentos emergentes y promoviendo la diversidad dentro del cine independiente.

Una plataforma global para el cine independiente
El World Wide Filmmaker Fest está diseñado para ser un punto de encuentro global para cineastas independientes, productores, distribuidores y marcas vinculadas a la industria audiovisual. La primera edición contará con:
- Proyecciones presenciales en la sede seleccionada, con una programación de cortometrajes, largometrajes, videoclips y formatos innovadores.
- Plataforma digital, que permitirá que cineastas y espectadores de todo el mundo accedan a las obras seleccionadas.
- Actividades formativas, incluyendo workshops, conferencias y paneles de discusión con profesionales del sector.
- Espacios de networking, para fomentar la colaboración entre cineastas y profesionales de la industria.
El WWFF busca posicionarse como un festival de referencia para los nuevos creadores audiovisuales, brindando una plataforma donde las obras independientes puedan ser exhibidas, valoradas y premiadas en un entorno profesional.
Próximamente: Anuncio de la sede definitiva
Estamos en la fase final de evaluación para definir la ubicación exacta del World Wide Filmmaker Fest 2025. Muy pronto anunciaremos la sede oficial y daremos a conocer el programa detallado de actividades y proyecciones.
Si eres cineasta, productor o amante del cine independiente, prepárate para formar parte de un festival que cambiará la forma en que se exhiben y celebran las producciones audiovisuales.
Mantente atento a nuestras redes y a la web oficial para más novedades. El World Wide Filmmaker Fest 2025 está por comenzar y queremos que formes parte de él.